Cada vez son más comunes. Y es que las tarjetas de crédito sin cambiar de banco llevan consigo una serie de ventajas que la hacen muy diferentes al resto de tarjetas disponibles en el mercado.
En este post queremos contarte todo lo que necesitas saber sobre ellas por si estás pensando en hacerte con una. Te decimos qué son, cómo funcionan y, por supuesto, dónde puedes encontrarlas.
Top 3 mejores tarjetas sin necesidad de dejar tu banco
- Tarjeta Wizink
- Tarjeta Evo Finance
- Bankintercard
¿Qué son las tarjetas sin cambiar de banco?
Son las tarjetas que se pueden pedir a cualquier banco y en las que no tenemos necesidad de tener ninguna cuenta corriente asociada a ella. De hecho, ni siquiera se nos obliga en ocasiones a tener la propia tarjeta en sí ya que pueden ser virtuales.
Eso sí, debes tener claro que estas tarjetas deberán ser o de prepago o de crédito. No podrán ser en ningún caso tarjetas de débito porque en este caso sí que deben de estar asociadas a una cuenta.
¿Cómo funcionan?
Va a depender de la variante que escojas:
Las tarjetas de crédito sin cambiar de banco
En este caso podrás vincular esa tarjeta con la cuenta corriente que tengas en otro banco. Sí, has leído bien. Podrás tener una tarjeta en la que domiciliar cuotas en un banco mientras que tienes la cuenta en otro. Cada plazo se irá descontando de tu cuenta.
Las tarjetas de prepago sin cambiar de banco
Estas funcionan de un modo bastante diferente. Es una tarjeta que tú vas cargando en relación con el dinero que necesites. En definitiva, que tú vas metiendo el dinero que quieras y justo será ese el importe que dispongas.
Estas tarjetas son expedidas en cualquier banco sin apenas requisitos. Eso sí, vas a tener que cargarlas con una cuenta corriente o con una tarjeta que sí que disponga de liquidez.
¿Dónde contratar tarjetas de crédito sin cambio de banco?
Pues casi cualquier banco te ofrece la posibilidad de tener una de estas tarjetas sin problemas. Así que puedes tener tu cuenta corriente en uno y tener tu tarjeta en otro que te ofrezca mejores condiciones a la hora de emitirla o mantenerla.
Por lo general, este tipo de tarjetas pueden pedirse tranquilamente de forma online en la página web de las sucursales bancarias. Pero hay más. Te contamos dónde conseguirlas:
- Entidades financieras. Obviamente las puedes pedir, como te decíamos, directamente en los bancos tanto en ventanilla como de forma online o bien en lugares aceptados por el propio banco.
- En las grandes superficies. Sí. De hecho seguro que te suenan tarjetas como las de El Corte Inglés, Mercado, Alcampo o Carrefour, ¿verdad? Estas grandes superficies nos ofrecen la posibilidad de utilizar una tarjeta de crédita propia de la misma tienda y que está asociada a nuestra cuenta bancaria.
Solicitar una tarjeta de crédito a otra entidad paso a paso
Tienes dos formas de hacerlo tal y como ya te hemos comentado. Por una parte, el dirigirte directamente al banco en cuestión o al lugar donde la expidan y pedirla directamente. Y, por otra parte, el pedirla de forma online. Tienes distintas plataformas para hacerlo incluidas las del propio banco.
Los pasos a seguir serán estos:
- En primer lugar, escoge la tarjeta de crédito que mejor se adapte a aquello que estás buscando. ¿La tienes?
- Ahora llega el momento de que la solicites. Para ello tendrás que rellenar un formulario online que ya te avisamos no será muy complicado y te llevará pocos minutos.
- Cuando lo hayas rellenado, el banco o la entidad se pondrá en contacto contigo para poder verificar todos nuestros datos y, cuando acepten nuestra solicitud, sabrás si tienes o no la tarjeta.
- Por lo general sueles recibir en tu hogar tu nueva tarjeta en pocos días y, sino, puedes pasar a recogerla por el banco en cuestión si así lo deseas.
Requisitos de acceso
Debes saber que antes de optar a estas tarjetas sí que tienes que cumplir una serie de requisitos que harán que te la puedan dar. Son estos:
- Tienes que ser mayor de edad y residir en España.
- No tener deudas.
- Tener alguna fuente de ingresos que les acredite a que vas a devolver el crédito en caso de que se trate de una tarjeta de crédito.
- Debes tener una cuenta a tu nombre y que cuente con liquidez.
5 ventajas de las tarjetas sin cambiar de banco
Estos son los pros que te ofrece el adquirir una tarjeta sin cambiar de banco:
- Todo el proceso es muy fáci y rápido. Ya has visto que en la mayoría de casos se realiza directamente por internet.
- Puedes cancelarla de forma muy sencilla. Piensa que no tienes ninguna vinculación con el banco en cuestión.
- También puedes cancelarlas gratis.
- Puedes optar por una que tenga las comisiones más bajas o nulas.
- En caso de que lo quieras, puedes pedir otra tarjeta a tu banco actual para poder tener una en caso de perder la otra.
Cómo comparar tarjetas de crédito sin cambiar de banco
Aquí va a depender mucho qué es lo que tú necesitas. Si buscas una tarjeta para pagar a plazos obviamente tendrás que optar por una que te ofrezca unos intereses mucho más bajos. Pero si por el contrario nunca financias a plazos, te conviene hacerte con una que te de una serie de ventajas o descuentos en comercio.
Al final, como te decimos, es importante que sepas el uso que le vas a dar a tu tarjeta de crédito sin cambiar de banco antes de decidirte por una o por otra.