Las tarjetas de débito son el método de pago con tarjeta más utilizado. Su funcionamiento es muy sencillo y en este post te vamos a contar todo lo que necesitas saber sobre ellas. Desde su modo de uso, hasta sus comisiones, las ventajas e inconvenientes y el tipo de operaciones que puedes hacer con ellas.
Mejores tarjetas de débito este año
¿Qué son las tarjetas de débito?
Las tarjetas de débito están asociadas a una cuenta corriente y, en el momento en el que las utilizas, el cargo pasa directamente a esa cuenta asociada. Así que, tan solo podrás utilizarla si en la cuenta a la que está vinculada hay dinero, sino no.
Con esta tarjeta no solo puedes realizar pagos en establecimientos físicos, sino que también puedes pagar con ella de forma virtual gracias a las plataformas de pago online.
Eso sí, debes saber que con ellas no puedes realizar pagos aplazados. Es decir, el cargo se hace de forma íntegra. Estas tarjetas cuentan con una banda magnética y un chip NTF integrado que te permite gastarla también contactless.
Cada una de las tarjetas lleva el nombre del titular, el código de seguridad y la fecha de caducidad. Son muchos los establecimientos que pueden pedirte el dni a la hora de la compra para asegurarse de que tú eres el verdadero propietario y de que no existe fraude.
Las comisiones de las tarjetas de débito
Es cierto que en la actualidad son muchos los bancos que no cobran comisiones en sus tarjetas de débito. Aun así, existen algunas que podrían ser aplicadas en emisión, mantenimiento o renovación.
Pueden haber estas:
- Comisión por emisión. La que te cobran en el momento en el que te haces la tarjeta de débito.
- Comisión por mantenimiento o renovación. Suele pagar cada año simplemente por tenerla.
- Comisión por sacar en otros cajeros. Es gratuito sacar en el de la propia entidad pero, por lo general, suelen cobrar comisión por sacar de otros bancos. Será un pequeño porcentaje.
- Comisión por cambio de divisa. En el momento en el que vayas a sacar de un cajero de otro país que no trabaje con euros, se te cobrará el uso del trajero y el propio cambio.
Estas comisiones cambiarán de un banco a otro. Hay bancos que no incluyen ninguna, otros alguna y otros que las incluyen todas. Es algo que tienes que tener en cuenta antes de decantarte por una u otra.
¿Qué operaciones podemos realizar con estas tarjetas?
El hecho de ser una de las tarjetas más usadas es por algo. Y es que son muchas las operaciones que nos permite hacer esta tarjeta en nuestro día a día. Además, suelen incluir las últimas novedades en tecnología y, con ello, hacen que ese abanico todavía sea más extenso.
Podrás hacer todo esto:
- Sacar dinero de los cajeros. Puedes sacar el dinero conforme lo vayas necesitando y, sobre todo, de forma gratuita en todos los cajeros del propio banco (o en otros dependiendo de la tarjeta).
- Paga en tiendas. Es la tarjeta más utilizada a la hora de hacer compras en tiendas y comercios. Es cierto que hasta no hace mucho no se permitía pagar un importe en tarjeta demasiado bajo, pero la verdad es que en la actualidad esto ha cambiado y en cualquier lugar puedes utilizarla.
- Puedes pagar recibos. Sí, no necesitarás tu cuenta corriente para pagarlos. La gran mayoría de las entidades permite pagar todo tipo de recibos con ella tanto en cajeros como en la propia ventanilla del banco. Además de, por supuesto, multas.
- Los movimientos quedan reflejados. Todos y cada uno de los movimientos que hagas van a quedar registrados en tu aplicación, en tu libreta o en la página web del banco. Así que podrás verlos cuando quieras. Y, por supuesto, también podrás consultar el saldo.
Qué tener en cuenta antes de contratar una tarjeta de débito
Siempre que vayas a decidirte por una u otra tarjeta de débito de uno u otro banco, debes tener en cuenta una serie de consideraciones para que puedas escoger solo la perfecta. Fíjate en esto:
- Cuál es la cuota de emisión. Aunque hay infinidad de bancos que ofrecen estas tarjetas de forma totalmente gratuita, lo cierto es que todavía hay quienes te hacen pagar por ellas. Así que, antes de decantarte por una, pregunta los precios de emisión de la tarjeta.
- Mantenimiento o renovación de la tarjeta. Es el precio que pagas de forma anual por tener la tarjeta. Nuestro consejo es que preguntes si, pasado un año, te van a cobrar por tenerla.
- Averigua el tema cajeros. Es importante que sepas en qué cajeros vas a poder sacar dinero de forma totalmente gratuita. Si es solo gratis en los cajeros de la propia entidad o si es en más.
- ¿Tiene descuentos? Y es que hay tarjetas que cuentan con distintos descuentos a la hora de comprar en ciertas tiendas o poner gasolina. No está de mal que lo sepas para poder beneficiarte.
- Incluye seguros. Es cierto que no es muy común, pero hay bancos que dan estos beneficios a sus clientes.
- ¿Otros servicios incluidos? Puede que lleve sistemas de seguridad, tecnologías novedosas, control por app…
Ventajas y peligros de este medio de pago
El tener una tarjeta de débito nueva no es una decisión que debamos tomar a la ligera. Por ello, antes es importante saber cuáles son los pros y los contras de hacerte con una.
Ventajas de las tarjetas de débito
Estas son las principales ventajas:
- Puedes pagar en cualquier establecimiento sin tener necesidad de llevar encima dinero.
- Puedes realizar casi caulquier operación en los cajeros de la entidad.
- Hay bancos que la ofrecen de forma totalmente gratuita y no tienes ni que pagar por emitirla ni por mantenerla.
- Hay tarjetas que incluyen descuentos en distintos establecimientos o gasolineras bastante buenos.
- Existen tarjetas con seguros incluidos de forma totalmente gratis.
- Solo podrás gastar el dinero que tienes en la cuenta, no más.
Peligros de la tarjeta de débito
- Si no lo miras, no tendrás un control de lo que estás gastando.
- Es común que cobren comisiones en cajeros que no están asociados a la entidad que la emite.
- Atención con los costes adicionales que pueda tener a la hora de cambiar de divisas o las comisiones que te hemos comentado en el apartado anterior.
Nuevas modalidades de pago con una tarjeta de débito
Hay tarjetas que incluyen novedades tecnológicas que también tienes que tener en cuenta:
- Wallet Pay. Hay infinidad de tarjetas que ya puedes asociar sin problemas a la tecnología del Wallet Pay. Podrás pagar a través de una aplicación móvil y no tendrás que llevar ni la tarjeta encima.
- Tecnología contactless. La llevan ya la mayoría de las nuevas tarjetas. Ahora no hace falta ni pasar la banda magnética ni introducirla por la ranura del chip, tan solo tendrás que acercarla a unos 3 centímetros del datáfono y listo.
- Pago por ‘selfie’. No es muy común todavía pero funciona sin necesidad de meter el pin. El smartphone reconoce tu rostro y esto sirve como certificación de pago.
- Por huella dactilar. Igual que lo anterior, pero bastará con tu huella dactilar para que puedas pagar.
Así que, ahora llega el momento de decidir qué banco te ofrece las mejores ventajas a la hora de contratar tu tarjeta de débito. Mira bien todo lo que incluyen y los pagos que tienes que hacer y escoge solo la que te ofrezca las mejores condiciones.
Echa un vistazo también: